El Banco de México (Banxico) elevó su tasa de interés de referencia, de 7.75 a 8 por ciento. Esto es relevante, ya que los movimientos en esta tasa tienen implicaciones en otras, como las de tarjetas de crédito, o de créditos automotrices o hipotecarios.
De acuerdo con cifras del Banxico, al cierre de diciembre de 2015, mes en el que se registró la tasa de interés de referencia más baja (3 por ciento), la tasa de interés promedio de créditos otorgados vía tarjetas de crédito se ubicó en 32.72 por ciento, pero para agosto de 2018 ya había aumentado a 33.88 por ciento.
En ese mismo lapso la tasa de interés promedio de los créditos automotrices se incrementó de 11.47 a 13.19 por ciento, mientras que la tasa promedio de los créditos hipotecarios se elevó de marzo de 2017 a marzo de 2018 de 9.44 a 10.22 por ciento.
Si bien el crecimiento que ha registrado el número de instituciones bancarias ha generado mayor competencia y, por tanto, mayor flexibilidad para tener tasas de interés más competitivas, los movimientos en la tasa de interés de referencia del Banxico siguen incluyendo el comportamiento del costo de los créditos.
bgpa