El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) previó que en el presente año el sector que tenga un crecimiento de aproximadamente 9 por ciento, derivado de la mayor atracción de eventos internacionales y nacionales.
"El mercado interno va a crecer y tenemos los ojos del mundo puestos sobre nosotros porque hemos estado haciendo bien en el sector, eso motiva a una mayor actividad", comentó el presidente de Comir, Michel Wohlmuth.

Diversificación de la oferta
El país tiene una oferta diversificada de productos para las empresas que desean realizar sus eventos, se tiene cultura, naturaleza, playas y grandes ciudades.
"Va a ser un buen 2025 que se suma a la misma actividad positiva que tuvimos el año pasado, hemos estado en crecimiento ya desde hace varios periodos", señaló el directivo.
Por otra parte, Michel Wohlmuth, comentó que otro de los planes que traen para el presente año es seguir trabajando para la creación del Buró Nacional de Convenciones, un proyecto esencial para consolidar a México como un destino de primer nivel para congresos y convenciones a nivel global.
Este proyecto fue presentado a Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaria de Turismo Federal (Sectur), con el fin de establecer las bases para su desarrollo y se acordó fortalecer la iniciativa mediante mesas de trabajo, indicó el directivo.
Asimismo, Wohlmuth mencionó que se buscará fortalecer la colaboración con Sectur, ya que el trabajo coordinado con las autoridades y el gobierno es esencial para alinear estrategias que generen un mayor impacto en el sector.
Compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social
Respecto a fomentar la responsabilidad social, el presidente de Comir señaló que se tiene el compromiso con la sostenibilidad, donde se incluirá en su agenda nuevos objetivos como la detección y prevención del tráfico de personas.
“Se seguirá dando continuidad a las acciones de responsabilidad social, como lo es su contribución al Banco de Alimentos, a la fecha, se han destinado 800 kilogramos de alimentos gracias a un convenio con ocho agencias de la industria”, añadió.
ARE