El abasto de semiconductores para la industria automotriz en Puebla comenzó a regularizarse, señaló el vicepresidente de representación general de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Antonio Torres Mota.
Explicó que las empresas radicadas en territorio poblano han comenzado a normalizar sus actividades de manufactura, luego de verse obligadas a ajustar sus procesos productivos ante la escasez mundial de estos componentes necesarios para la fabricación de vehículos.
La planta Audi México, instalada en San José Chiapa, anunció ajustes en la producción del modelo Q5 con la operación de turnos disminuidos en los meses de enero y febrero.
Por su parte, Volkswagen de México, aplicó desde principios de febrero un paro alternado en la producción del modelo Jetta, debido a la falta de semiconductores.
El representante de la Canacintra comentó que al menos esta semana la industria en Puebla avanza en sus procesos de producción, sin embargo, no descartó que pueda presentarse otra interrupción en el suministro de este componente.
“Se viene normalizando, estos paros técnicos al menos por esta causa no tenemos reporte de alguno en estos días con los agremiados, es una situación que insisto, tendrá que irse regularizando y no estamos exentos de que se pueda presentar en el futuro próximo alguna otra interrupción por este u otro motivo derivados de la pandemia”, señaló el industrial.
El desabasto de semiconductores afectó a la industria automotriz a nivel mundial debido a que, durante 2020, los fabricantes de estos componentes destinaron toda su producción para la industria tecnológica.
mpl