El Colegio de Notarios en Tamaulipas se encuentra más cercano a las autoridades estatales a fin de revisar con precisión las peticiones para la apertura de nuevas oficinas, luego de las cancelaciones aplicadas por la actual administración, al detectarse irregularidades en su entrega por parte del anterior gobierno.
Ante la polémica registrada hace un par de años, el presidente Raúl Enrique Padilla García recalcó que el proceso ahora será con mayor transparencia al ser invitados e incluidos en el procedimiento, sin hacerle cambios significativos al referido proceso como a los requisitos para otorgar la patente y el número de oficina.

Por el momento cuenta con 300 notarías públicas repartidas en las principales ciudades de la entidad. A la espera de abrirse una convocatoria para los aspirantes, el incremento dependerá del crecimiento que tenga el mercado. Así, considera que el número actual atiende la demanda.
“La polémica se dio por las cancelaciones de FIAT que ya conocemos y el Colegio trata de estar presentes en los exámenes para la entrega de patentes. Nos han invitado, hemos participado y se lleva de una manera transparente el proceso, eligiendo a la persona que realmente tiene la capacidad”, mencionó.
Al encontrarse esta anomalía en diciembre del 2022, se hizo la cancelación de 24 Fiats y patentes, en tanto 12 notarios renunciaron al otorgamiento. La entonces asesora jurídica del Gobierno de Tamaulipas, Tania Contreras López, afirmó que se levantaron denuncias penales contra servidores públicos que, teniendo conocimiento de las irregularidades, las avalaron.
“No estoy enterado del seguimiento de los casos, si algunos se inconformaron o están en contra del procedimiento. Al día de hoy las personas que accedieron y pidieron la oportunidad para presentar examen se les da cumpliendo con todos los requisitos legales. Hasta el momento faltan la apertura de exámenes que en breve se anunciarán”, mencionó el titular de Colegio.
Cada persona debe de cumplir con un expediente, desde las prácticas, la debida experiencia, así como la petición de un examen para una patente de aspirante a notario. Una vez cumplidos los requisitos, el gobierno del estado abre la convocatoria y establece las fechas para la presentación de la evaluación, si sale acreditado se le otorga la patente, mismo caso para los FIAT o el número de notaría.
“Los requisitos y las prácticas siguen los mismos no han tenido cambios. Actualmente, el mercado determinará si se requieren más notarías. Por mientras nos preparamos para la profesionalización y capacitación para dar un buen servicio a la sociedad. Las actuales son suficientes, pero si estamos enfocados al estudio a fin de tener un sistema estatal”, concluyó Padilla García.
