La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó durante su vigésima novena sesión ordinaria, la perforación de los pozos denominados Ayocote-1001EXP y Techiaktli-1EXP ubicados en Tabasco a Pemex Exploración y Producción (PEP).
La perforación del Pozo reconocido como Ayocote-1001EXP está contemplada en el Escenario Base de la modificación al Plan de Exploración vigente que fue aprobada por la CNH el 08 de noviembre de 2022, correspondiente a la Asignación AE-0138-2M-Cuichapa, ubicada en Tabasco.

Durante la sesión ordinaria se explicó que el objetivo principal del Pozo es probar la presencia de gas y condensado. Los recursos prospectivos a la media con riesgo son de 13.94 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico de 17 por ciento.
Los programas de Perforación, Terminación y Abandono contemplan en total 203 días: 164 para la Perforación (del 3 de agosto 2023 al 13 de enero 2024), 32 días para la Terminación (del 14 de enero al 15 de febrero 2024), y siete para el Abandono (del 15 al 22 de febrero 2024).
Mientras que la perforación del Pozo Techiaktli-1EXP contemplada también en el escenario Base del Plan de Exploración vigente aprobado por la CNH el 26 de enero del 2022, correspondiente a la Asignación AE-0192-Techiaktli ubicado a 10 kilómetros de Macuspana Tabasco tiene el objetivo de descubrir una acumulación de hidrocarburos como gas y condensado (tipo de petróleo).

En este caso los recursos prospectivos a la media con riesgo son de 23 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico de 26 por ciento.
Los programas de Perforación y Terminación contemplan en total 196 días: 152 para la Perforación (del 15 de agosto 2023 al 14 de enero 2024), y 44 días para la Terminación (del 14 de enero al 27 de febrero 2024).
GSMM