Negocios

CMIC cerrará este año con 24% de superávit y superará los efectos de la pandemia

Sector construcción

Presidente nacional del organismo añadió que hay un ritmo de trabajo fuerte en el cierre del 2023, con un augurio de concluir de manera positiva

El augurio del sector de la construcción nacional permite a las empresas del ramo superar los efectos causados por la pandemia del covid-19. Ante esto, se estima llegar a un 24 por ciento de crecimiento en comparación con el 2022, de acuerdo con la actividad reportada en este ejercicio.

Francisco Solares Alemán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), explicó que con todo y el poco movimiento de proyectos de infraestructura destinados con recursos públicos, en el ámbito privado se solventan los números registrados hasta el primer semestre, con un superávit luego de la caída sufrida a partir del 2020.

"Si nos mantenemos en el ritmo de trabajo presentado en los últimos meses, estaremos en una fase de recuperación total para el cierre del 2023, prácticamente un poco arriba de lo producido en el 2019, aunque todavía no se refleja en el valor de la producción de las empresas, en las ganancias obtenidas por los proyectos", precisó.


Son 348 mil millones de pesos facturados por las constructoras entre enero y julio del presente año, cuya mayoría de actividad se encuentra en Nuevo León, Quintana Roo, Jalisco, Campeche, Tabasco y la Ciudad de México. En el caso de Tamaulipas, son 9 mil 451 millones de pesos de ganancia.

Durante el mencionado período el sector observó una recuperación, ubicándose en 12.6 por ciento respecto al ciclo enero-julio de 2022. Al comparar julio contra diciembre de 2022 registró un rescate cercano al 12.3 por ciento, en tanto al medirse de forma mensual está arriba 5.5 por ciento y también de manera anual con 25.6 por ciento.

"La expectativa de cierre es crecer hasta el 24 por ciento en el año, con respecto a lo obtenido el año pasado. Pese a lo anterior, necesitamos tener más obra sobre todo del ámbito público y con eso, el sector de la construcción nacional verá con números más positivos el arranque del 2024", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.