Negocios

Peso mexicano se aprecia, atento a tregua en Medio Oriente

Mientras que, la Fed señaló que el banco central debe gestionar el riesgo de que las presiones en los precios causadas por los aranceles sean persistentes.

El peso mexicano se apreció con 0.32 por ciento, cerrando la jornada en 18.92 unidades por dólar, este miércoles 25 de junio de 2025.

Los mercados mexicanos avanzaron el miércoles ante menores preocupaciones de los inversionistas sobre la situación en Medio Oriente, ya que el alto el fuego entre Israel e Irán parecía mantenerse.

La sesión también estuvo marcada por declaraciones del jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien dijo en su segundo día de comparecencias ante el Congreso estadunidense que el banco central debe gestionar el riesgo de que las presiones en los precios causadas por los aranceles sean persistentes.

"Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio volvió a romper a la baja nivel psicológico de 19.00 pesos por dólar, evidenciando que la tendencia a la baja de largo plazo persiste", dijo la firma Banco Base en una nota de análisis.
"Cabe destacar que los indicadores de oscilación muestran que el tipo de cambio se está consolidando debajo de 19.00 pesos por dólar y que aún hay margen para que continúe apreciándose", agregó.

Además de los comentarios de Powell, por la mañana se dieron a conocer declaraciones de la presidenta del Banco de la Fed de Boston, Susan Collins, quien afirmó que es posible que el banco central estadounidense reduzca los tipos de interés más adelante este año.

Impacto en otros mercados

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX avanzó un 0.33% a 56,933.19 puntos, en su segunda sesión de ganancias.

Los títulos de Grupo Carso, que aglutina negocios del magnate Carlos Slim, encabezaron las alzas, con un 7.26 por ciento más a 138.07 pesos, seguidos por los del conglomerado Orbia, que sumaron un 4.31 por ciento a 12.33 pesos.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR subió tres puntos base a un 9.26 por ciento, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR ascendió cuatro, a un 9.89 por ciento.


Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.