Negocios

Peso mexicano retrocede, con atención a datos económicos de EU

A nivel local, la petrolera estatal mexicana Pemex lanzó el martes una oferta de recompra de bonos con vencimientos entre 2026 y 2029.

El peso mexicano cayó con 0.42 por ciento, cerrando la jornada en 18.71 unidades por dólar este martes 2 de septiembre de 2025.

A nivel local, la petrolera estatal mexicana Pemex lanzó el martes una oferta de recompra de bonos con vencimientos entre 2026 y 2029 por un máximo de 9 mil 900 millones de dólares, de acuerdo a un documento con los detalles de la operación.

Avance del dólar y descenso en Wall Street

Presionados por el avance del dólar en los mercados globales, al tiempo que la bolsa avanzó para cerrar en un máximo histórico tras revertir las pérdidas iniciales generadas por el descenso en Wall Street.

El dólar subió frente a una canasta de monedas, respaldado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, en línea con los retornos de la deuda europea, ante temores sobre la posición fiscal de las mayores economías del mundo y mientras los inversores se posicionaban antes de cruciales datos de empleo en la mayor economía del mundo.

El miércoles se divulgarán los datos de Empleo y Rotación Laboral, o JOLTS, además de cifras del sector privado el jueves, pero la mayor atención de los mercados está en las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo de agosto, que darán pistas sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

En datos de la jornada, el sector manufacturero estadunidense se contrajo por sexto mes consecutivo en agosto, ya que las fábricas siguieron lidiando con el impacto de los aranceles a las importaciones, pero un auge del gasto en inteligencia artificial está prestando apoyo a algunos segmentos de la industria.

Los mercados dan por descontado un recorte de las tasas a mediados de este mes por parte de la Fed, pero los datos podrían cimentar o diluir las expectativas de nuevas rebajas en los costos del crédito hacia fin de año.

"El sentimiento macroeconómico se centra en las nóminas no agrícolas de Estados Unidos el viernes, que se espera que marquen la pauta de la política monetaria hasta finales de año", comentó Felipe Baragán, estratega de Investigación de Mercados en Pepperstone.
"Las pruebas de una mayor debilidad del mercado laboral reforzarían los argumentos a favor de una bajada de tipos de 25 pb en septiembre y dejarían la puerta abierta a otra medida antes de diciembre", destacó.
"Por el contrario, un informe de empleo resistente podría frenar las expectativas de una flexibilización agresiva, lo que reduciría el apetito por el riesgo en todas las clases de activos". agregó.

Impacto en otros mercados

Mientras, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX se desmarcó de Wall Street -que volvía tras un feriado- y de sus pares de la región y escaló un 1.5 por ciento a 59 mil 747.88 puntos, en un máximo histórico de cierre.

El mercado revirtió su descenso inicial tras las primeras negociaciones de una jornada que veía una fuerte aversión al riegos en los mercados bursátiles.

El avance de la bolsa fue respaldado por el salto del 6.74 por ciento a 655.07 pesos en las acciones de la minera Industrias Peñoles en medio de la fuerte alza de los precios de los metales.

También destacaron los títulos de Grupo Financiero Banorte, que sumaron un 2.97 por ciento a 173.75 pesos, y los de la constructora Pinfra, que avanzaron un 4.26 por ciento a 245 pesos.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) cotizaron dispares en la subasta semanal de valores gubernamentales.

El rendimiento del referencial Cete a 28 días avanzó 8 pb a un 7.35 por ciento, al tiempo que el del Cete a 91 días cedió 6 pb a un 7.62 por ciento.


KL

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.