Negocios

Peso mexicano se deprecia tras débil informe laboral de EU

El empleo privado en Estados Unidos disminuyó en 32 mil puestos de trabajo en septiembre, según mostró el Informe Nacional de Empleo de ADP.

El peso mexicano se depreció con 0.41 por ciento, cerrando la jornada en 18.38 unidades por dólar, este miércoles 01 de octubre de 2025.

Este escenario se presentó debido a la cautela de los inversionistas después de conocerse que el empleo en el sector privado de Estados Unidos se contrajo inesperadamente el mes pasado.

Empleo privado y cierre de gobierno en EU

En el ánimo de los participantes también pesaron preocupaciones en torno al potencial impacto del cierre parcial del gobierno estadunidense luego de que el Congreso y la Casa Blanca no llegaran a un acuerdo sobre financiación.

El empleo privado en Estados Unidos disminuyó en 32 mil puestos de trabajo en septiembre, según mostró el Informe Nacional de Empleo de ADP. 

Economistas encuestados por Reuters anticipaban un incremento de 50 mil posiciones laborales.

"Esto probablemente lastraría al peso, especialmente en medio de la incertidumbre en torno a la publicación de los datos económicos estadunidenses y la confianza global", agregó.

Por la mañana se dio a conocer que el mercado prevé que la moneda culmine el año en 19.01 unidades, según una encuesta del banco central.

Si bien la expectativa es mejor a los 19.50 pesos proyectados en el sondeo del mes pasado, implica una depreciación de un 3.5 por ciento frente a sus actuales niveles.

Impacto en otros mercados

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX descendió un 1.57 por ciento a 61 mil 929.72 puntos, interrumpiendo una racha de cuatro sesiones de ganancias.

Por la mañana llegó a subir momentáneamente a un nuevo récord histórico de 63 mil 182.59 unidades.

Los títulos de Kimberly-Clark de México encabezaron el declive, con un 4.16 por ciento menos a 37.13 pesos, seguidos por los de Banco del Bajío, que restaron un 3.27 por ciento a 44.61 pesos.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR culminó sin cambios frente a su cierre previo en un 8.59 por ciento, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que terminó el día en un 9.26 por ciento.


KL

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.