Negocios

Delitos en industria cripto bajaron 0.34% en 2023: Chainalysis

Los delitos más comunes son activos robados en ❝hacks cripto❞, así como fondos enviados a billeteras asociadas con grupos de ❝ransomware❞.

La empresa blockchain Chainalysis dio a conocer los resultados del informe de delitos critpo 2024: destacó la disminución de 0.34 por ciento en el número de transacciones ilícitas, lo que contrastó con el 0.42 registrado en 2022.

  • Representó la cantidad de 24.2 mil millones de dólares en 2023 y 39.6 mil millones en 2022.

Los delitos más comunes en la industria cripto son: activos robados en hacks cripto, así como fondos enviados a billeteras asociadas con grupos de ransomware, tiendas fraudulentas, mercados darknet, vendedores de drogas y direcciones vinculadas a financiación del terrorismo.

Min Lin, vicepresidente regional de Binance para América Latina, comentó:

"En Binance seguimos comprometidos con ofrecer ambiente cripto cada vez más seguro para proteger a todos los usuarios incluyendo sus fondos. Aumentaremos esfuerzos para combatir la actividad ilegal e invertir en cumplimiento, monitoreo y en tecnología para investigaciones".

De acuerdo con los resultados del informe, Chainalysis estima que solo una pequeña fracción de transacciones fueron vinculadas a la actividad criminal o a entidades sancionadas. Binance ayudó a las autoridades a congelar y confiscar el equivalente de más de mil millones de USDT, como parte de sus colaboraciones públicas y privadas para disuadir o capturar a criminales dedicados al mundo de las criptomonedas.

La empresa colabora con organizaciones policiacas como Interpol, Ministerio Público de Chile, Consejo de Europa y Policía Nacional de Colombia. Según el último informe global de datos financieros del indicador Nasdaq, la cantidad de fondos ilícitos que fluyeron a través del sistema financiero global el año pasado fue de tres billones de dólares.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Estefan Salazar
  • Guillermo Estefan Salazar
  • Comunicólogo por la Universidad del Valle de México (UVM). Reportero de negocios en Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.