Dentro del gasto programable del sector público del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 (PPEF), las asignaciones previstas para las empresas públicas del Estado ascienden a un billón 71 mil 929 millones de pesos, de las cuales 51.7 por ciento corresponden a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 48.3 por ciento a Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con el PPEF entregado por el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, la compañía eléctrica propone erogar 554 mil 567 millones de pesos, 1.8 por ciento menos en términos reales al aprobado de 2025.
“La CFE continuará llevando a cabo sus actividades, operaciones o servicios necesarios para el cumplimiento de su objetivo por sí misma o a través de sus empresas filiales mediante la celebración de contratos, convenios, alianzas o cualquier acto jurídico".
El documento detalla que para 2026, la inversión presupuestal que será destinada a las obras que complementan los proyectos Pidiregas asciende a 48 mil millones de pesos, que serán utilizados en la construcción de infraestructura eléctrica, mantenimientos y adquisición de equipo para los procesos de generación, transmisión y distribución.
La CFE prevé invertir 26 mil 24 millones de pesos en mantenimiento de las centrales generadoras, incluyendo la Central Nuclear de Laguna Verde, las unidades móviles de emergencia y los proyectos de la Gerencia de Proyectos Geotermoeléctricos.
“Lo anterior, permitirá mantener las centrales de la CFE en condiciones operativas adecuadas y cumplir con los requerimientos de energía y potencia del Mercado Eléctrico Mayorista”.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entrega el Paquete Económico 2026 al H. Congreso de la Unión.https://t.co/ohzNdgIKNp#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/b2da7qn3MF
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) September 9, 2025
Para el proceso de transmisión se destinarán 10 mil 659 millones de pesos en programas de mantenimiento de enlaces de transmisión y subestaciones; adquisición de equipo especializado y de transporte; así como la construcción de los proyectos instruidos por la Secretaría de Energía (Sener), donde destaca la implementación de la Red Eléctrica Inteligente o la sustitución de medidores de energía en servicios de alta tensión.
En Distribución se destinarán 9 mil 896 millones de pesos para diversos proyectos instruidos por la Secretaría de Energía (Sener), algunos de ellos compartidos con Transmisión.
Adicionalmente, se incluye el mantenimiento a las redes generales de distribución y las subestaciones y la inversión en programas destacados como son: la reducción de pérdidas técnicas, la adquisición de acometidas y medidores, adquisición de equipo de cómputo, la compra de vehículos con equipo hidráulico y el servicio de la Coordinación Comercial.
En su carta, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que a través del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sector Eléctrico Nacional 2025-2030, la CFE modernizará y ampliará su red de generación, transmisión y distribución, incorporando energías renovables y llevando electricidad a comunidades marginadas, con la meta de producir el 54 por ciento de la generación nacional para 2030.
SNGZ