Negocios

CFE propone reintegrar procesos en respaldo a Plan México

En una reunión con la dirección de operación resaltaron la entrada en operación de nuevas centrales como Mexicali Oriente, Salamanca, San Luis Potosí y Altar.

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, llamó a reintegrar esta empresa pública en sintonía con el Plan México.

La directora exhortó a quienes dirigen los procesos de generación, transmisión y distribución a sumar esfuerzos para fortalecer la empresa con apego a la vocación social que la caracteriza desde su fundación.

Entre los esfuerzos, sostuvo, debe fomentarse el ascenso del personal más capacitado, mujeres y hombres, en igualdad de condiciones. Enfatizó que se trabaja bajo una estricta política de cero tolerancia a la corrupción.

Unidad y justicia energética tras reforma de 2024

El director de Operación, Héctor López, explicó que, a raíz de la reintegración por la reforma energética de 2024, se recuperó el sentido social de la empresa, se retomaron las actividades de planeación centralizada y se persigue la justicia energética.

Javier Maldonado, subdirector de Generación, destacó los esfuerzos para mantener los márgenes de reserva arriba del 12 por ciento, aún en los periodos de mayor demanda, al tiempo que proyectó aún mejores resultados para el próximo año.

Resaltó la entrada en operación de nuevas centrales como Mexicali Oriente, Salamanca, San Luis Potosí y Altar para abastecer la demanda presente y futura.

Gilberto Valencia, subdirector de Transmisión, reconoció la importancia de la reforma que devolvió la unidad a la CFE por la naturaleza de las actividades que se llevan a cabo.

CFE
Nuevas plantas como San Luis Río Colorado reforzarán la capacidad energética nacional.| Foto: Cuartoscuro

Nuevas centrales energéticas beneficiarán a millones

En la primera reunión nacional de la Dirección de Operación, se abordó la experiencia de una de las regiones en la atención de problemáticas específicas.

De igual manera, Eddy Ibarra, coordinador regional de Producción Noroeste de Generación, destacó la construcción de los ciclos combinados 'González Ortega' y San Luis Río Colorado' para abastecer la demanda creciente en el estado de Baja California.

La entrada en operación beneficiará a cerca de cuatro millones de personas y con esta tecnología se evitarán 2.8 de millones de toneladas de dióxido carbono al año.

​AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.