La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ejecutará 14 proyectos en Tamaulipas durante el próximo año, integrados dentro del paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda y en conjunto suman un capital de 811.2 millones de pesos, entre complejos de generación como de distribución.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación, entregado hace una semana a la Cámara de Diputados, mismo que se encuentra en análisis, además de destinar parte de este recurso al mantenimiento de sus Centrales Termoeléctricas en Altamira y Falcón, está última en el norte, así como infraestructura subterránea como de distribución, repartida en diferentes municipios.
El monto más amplio se encontrará en Altamira. El complejo de generación ubicado al norte del mencionado municipio contará con 351.8 millones de pesos dentro del programa de mantenimiento anual. El mismo garantiza su operación por lo menos en los próximos meses, a expensas del plan anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en construir un complejo de Ciclo Combinado como un espacio fotovoltaico.
A su vez, los llamados bancos de ductos se integran dentro del listado de obras a desarrollar entre enero y diciembre. En promedios que van desde los 21 millones hasta los 73 millones de pesos, se encuentran en lugares como Ciudad Madero, Matamoros, Hidalgo, zonas aledañas a la capital Ciudad Victoria como en la frontera.

El referido paquete considera la Central Hidroeléctrica Falcón, muy cercana a la presa del mismo nombre y en los límites entre México y la Unión Americana. Se tendrá un programa de refaccionamiento con 2.2 millones de pesos.
Cabe señalar que Tamaulipas es el estado con la mayor capacidad instalada de producción de electricidad en México. De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía, produce 8 mil 97 megawatts, sin embargo, menos de la mitad es utilizado para consumo del sector industrial como el doméstico de la localidad.
Este y todos los proyectos estarán en debate en el Congreso de la Unión durante los próximos meses. Dicho paquete económico debe aprobarse como máximo el próximo 15 de diciembre, día que concluye el período ordinario de sesiones.