Manuel Bartlett Díaz, comisionado Federal de Electricidad (CFE), dijo que 98 por ciento de usuarios afectados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, ya usan el suministro eléctrico; falta restablecerlo para unas cinco mil 900 personas.
En la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Guerrero, la CFE dijo que, a través del Plan de Reconstrucción, normaliza el suministro eléctrico en la región, y las zonas pendientes fueron las que tienen daños mayores en instalaciones particulares de domicilios.
Suministro eléctrico en Acapulco
La CFE desplegó 3 mil 658 trabajadores que atienden la crisis que dejó Otis, apoyando a casas y negocios sin suministro eléctrico, así como reparando y reinstalando más de 27 mil luminarias que quedarán listas “antes de Navidad”.
???? #Boletín | El director general @ManuelBartlett informó, en la conferencia matuttina del presidente, que 98 por ciento de los usuarios afectados por Otis ya utilizan el servicio eléctrico normalizado en Guerrero. El resto, está en proceso de reconexión debido a daños mayores… pic.twitter.com/ArMtGbb7Lx
— CFEmx (@CFEmx) November 23, 2023
A 29 días del paso de Otis, hay demanda de 170 megavatios, que representa 65 por ciento de lo registrado antes del huracán; se recuperará una vez avanzada la reparación en sectores doméstico y productivo, que sufrieron daños severos en infraestructura.
- La CFE destacó la colaboración del sector público, privado y social.
- Son eje fundamental para reactivar este destino turístico y colonias aledañas.
- También ayudan a otros municipios dañados por el fenómeno meteorológico.
El presidente López Obrador consideró que ha queda de manifiesto la eficiencia de la CFE: “Nuestro reconocimiento a trabajadores electricistas”, y expresó que son ejemplo contra los que apuestan por privatizaciones.
EDD