El peso cotizó en 19.11 por dólar con un avance de 0.03 por ciento, frente a las 19.12 unidades del precio de referencia del miércoles. La moneda acumuló un alza de 2.73% o 53.7 centavos durante el primer mes del año.
En bancos, la divisa estadunidense se vendió hasta 19.52, como es el caso de Bancomer. En tanto, Citibanamex lo hizo en 19.45, por su parte Banorte lo hizo en 19.40 pesos.
El peso llegó a depreciarse en la víspera hasta las 19.21 unidades, su peor nivel en más de una semana, debido a que la agencia Fitch rebajó la calificación crediticia de la petrolera estatal Pemex.
La divisa cerró estable en medio de una ola de mayor apetito por el riesgo, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos dijo en la víspera que será paciente a la hora de elevar las tasas de interés este año.
La BMV avanza 0.82 %
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó en su principal indicador el S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más bursátiles del mercado mexicano, 0.82 por ciento, a 43,987.94 puntos, con un volumen de 190 millones de títulos negociados.
La Bolsa Mexicana cortó en enero una racha de cinco caídas mensuales, en parte por una ola de compras de oportunidad tras haber anotado en diciembre su peor trimestre en más de 17 años, mientras que la moneda sumó dos meses consecutivos con ganancias ante un débil desempeño del dólar. Durante este mes la Bolsa registró un avance de 5.64 por ciento.
"Se moderó la aversión al riesgo asociada a México y a la decisión de la calificadora Fitch Ratings de recortar en dos escalones la calificación crediticia de Pemex", escribieron en un reporte analistas de Banco Base.
LVM