El peso cotizó en cotizó en 19.35 unidades por dólar, con una apreciación del 0.11 por ciento frente al precio de referencia del jueves.
En bancos la divisa estadunidense se ofreció hasta en 19.73 pesos, como es el caso de BBVA México. En tanto, Citibanamex lo hizo en 19.70 y Banorte en 19.65.
La moneda avanzó el viernes alentadas por un mejor ánimo de los inversionistas sobre un pronto acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
No obstante, el peso sumó en la semana una depreciación de 1.01 por ciento o 19.4 centavos, cotizando alrededor de 19.37 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.55 pesos ante un incremento de la percepción de riesgo durante varias sesiones, indicó Banco Base en un reporte.
"Varias divisas de economías emergentes perdieron terreno, incluyendo a las divisas latinoamericanas. El peso chileno acumuló una caída de 2.71 por ciento, ante cambios en posiciones de inversión que no favorecieron a activos denominados en pesos chilenos", abundó la institución financiera.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió un punto base a un 7.05 por ciento, mientras que la tasa a 20 años descendió uno al 7.31 por ciento.
lvm