Los precios de diferentes productos de consumo popular registraron, a lo largo de este año, incrementos de hasta 35 por ciento, situación que repercutió en el bolsillo de las familias poblanas.
Asimismo, alimentos como el huevo, leche, azúcar y granos básicos reflejaron ajustes en sus precios, lo que llevó a las familias a cambiar hábitos de consumo.
De acuerdo con los registros del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (Sniim), el precio del huevo registró este año un incremento de hasta 35 por ciento, luego que en diciembre del año pasado se comercializó al mayoreo en 24.50 pesos por kilo, mientras que en el transcurso de la primera semana del mes en curso alcanzó los 33 pesos.
Otro de los ajustes que se observó fue en el costo de la leche. El litro del lácteo se cotizó en un promedio de 19.77 pesos promedio en tiendas de autoservicio de la capital poblana, contra los 18.43 pesos que costaba a finales del año pasado, lo que representó un incremento de 7.27 por ciento.
Por otra parte, se dio a conocer que el bulto de azúcar estándar de 50 kilogramos aumentó de 532.05 pesos en diciembre de 2018 a 765 pesos para este mes que transcurre, lo que ubica al estado de Puebla entre los 20 puntos de abastos monitoreados por el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados con el precio más alto del endulzante.
La tortilla, uno de los alimentos de mayor consumo entre la población de la región centro del país, alcanzó en la tercera semana de diciembre un precio de 10.60 pesos por kilogramo en establecimientos de la zona metropolitana, mientras que a nivel estado se cotizó en un promedio de 11.38 pesos.
Sobre productos de importación se observó que en la recta final de este año el kilogramo de frijol negro alcanzó un costo de 17 pesos, manzana roja en 60 pesos, mientras que un kilo de fresa se cotizó en 95 pesos, el kiwi llegó a los 80 pesos, en tanto que el chile de árbol seco registró un precio de 95 pesos por kilo en los principales puntos de abasto de la capital del estado.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante noviembre los precios de productos y servicios en la capital poblana repuntaron 0.85 por ciento, mientras que en Izúcar de Matamoros se observó una variación de 1.29 por ciento.
Asimismo, el alza reportada en la angelópolis durante el penúltimo mes de este año superó el indicador a nivel nacional, luego que la tasa de inflación anual se ubicó en 3.97 por ciento, en tanto que para Izúcar de Matamoros se situó en 3.24 por ciento.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.81 por ciento frente al mes precedente, así como una inflación anual de 2.97 por ciento.
Los productos y servicios con mayor alza en precios durante noviembre fueron: nopales con 31.10 por ciento, tomate verde con 25.47 por ciento, electricidad que subió 23.3 por ciento, seguido de jitomate con17.89, transporte aéreo con 14.49 y servicios profesionales con 14.48 por ciento.
Por el contrario, los productos con precios a la baja en el penúltimo mes de este año fueron: limón con -14.30 por ciento, aguacate con -11.87 por ciento, naranja con -8.72 por ciento, papa con -2.68, televisores con -1.43.
MPL