Negocios

CCE ve necesaria nueva dinámica de colaboración entre IP y gobierno

El organismo empresarial señaló que particularmente en el sector salud, reguladores, autoridades, y el sector privado, hay la oportunidad de coordinarse mejor y trabajar juntos ante el reto económico por el coronavirus.

Frente a los retos de salud y económicos generados por la pandemia del coronavirus en el país, el sector privado y el gobierno federal deben realizar una nueva dinámica de colaboración para el beneficio de la sociedad, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En un comunicado el organismo que dirige Carlos Salazar Lomelín, señaló que particularmente en el sector salud, reguladores, autoridades, y el sector privado tienen la oportunidad de coordinarse mejor y trabajar juntos para lograr un impacto positivo que saque adelante al país.

“Los recientes cambios en la estructura de la Secretaria de Salud, y el nuevo modelo de adquisición de medicamentos y dispositivos, son oportunidades para colaborar y desarrollar procesos transparentes, que privilegien el acceso a medicamentos seguros y de calidad para nuestro país”, aseveró.

Expuso que con los cambios hechos en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), “podríamos agilizar el acceso a México de un mayor número de medicamentos, dispositivos médicos, e insumos útiles para el tratamiento de covid-19 y que están autorizadas ya en otros países.

El CCE destacó que la apertura internacional planeada por el gobierno federal, debe ejercerse con mucha responsabilidad, “los ahorros que se buscan lograr deben anteponer el interés sanitario de ciudadanía, privilegiando productos seguros y de calidad, provenientes de plantas de manufactura del mejor nivel”.

“Considerando que el proceso para la adquisición de medicamentos, dispositivos, e insumos médicos es un proceso internacional abierto, será importante que en la medida que algunos de estos sean adquiridos a empresas y laboratorios extranjeros, no se olvide que en México contamos con una planta farmacéutica y dispositivos médicos de clase mundial, la cual consideramos debe ser privilegiada”, resaltó.

Indicó que lejos de penalizar su confianza, inversiones, y los empleos creados, se tiene la oportunidad de promover estas nuevas disposiciones, como una gran fortaleza nacional que detone efectos positivos económicos, como son las exportaciones y el crecimiento económico.

“El gobierno, las autoridades sanitarias y el sector privado en salud, tenemos una gran responsabilidad para juntos desarrollar una nueva dinámica de colaboración que ayude a salvar más vidas, garantizar el acceso a medicinas de calidad, con la máxima transparencia en los procesos de compra”, concluyó.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.