Negocios

Con nearshoring, cartera de crédito puede incrementar hasta 112 mil mdd: ABM

Convención Bancaria 2024

Además, los banqueros hacen un llamado a analizar la reforma de pensiones con cuidado y al detalle.

Con la relocalización de cadenas productivas, fenómeno llamado nearshoring, la cartera de crédito que registren los bancos en México puede llegar hasta 112 mil millones de dólares, reveló Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Durante la inauguración de la 87 edición de la Convención Bancaria, en Acapulco, Guerrero, expuso que actualmente se encuentra en 41 mil millones, por lo que sería un repunte importante y beneficiará desde 3 mil hasta 8 mil empresas.

Detalló que su estimación anual de crecimiento ante la relocalización de empresas de más de 77 mil millones de pesos de crédito adicional, lo que representaría un incremento de 2.5 por ciento en promedio anual.

“Debemos aprovechar el nearshoring, ya que cada año puede generar 10 mil millones de dólares adicionales en inversión extranjera directa (IED) y 35 mil millones de dólares en exportaciones adicionales”, comentó Carranza.

Destacó que para poder acceder tales beneficios es necesario impulsar desde el sector público la formalización de la economía, así como fortalecerla entre México y Estados Unidos.

En ese sentido, Eduardo Osuna, director general de BBVA México, explicó que la relocalización de cadenas productivas se nota con el financiamiento de parques industriales y la demanda que tienen los mismos

“La inversión extranjera directa del año pasado tuvo un crecimiento de 30 por ciento respecto a 2022 y dentro del segmento real estate el que más está creciendo es el financiamiento a parques industriales con ritmos de doble dígito exponencial del 20 por ciento y con niveles de ocupación históricamente altos, porque el nivel de vacancia de los parques industriales bastante bajo”, desglosó.

Evaluación a reforma

La iniciativa de pensiones propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deberá ser evaluada con cuidado y detalle, aunque no sea un tema propio de la banca, enfatizó el presidente de ABM, Julio Carranza.

“Inclusive la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) son los que ven directamente ellos este cambio y todas estas iniciativas”, explicó.

Dicha reforma habla sobre las pensiones no reclamadas por un periodo mayor a 10 años por parte de los trabajadores que han cumplido 70 años, las cuales serán manejadas por el “fondo de pensiones del bienestar”, administrado por el Banco de México (Banxico).


PML

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.