Negocios

Ghosn denuncia complot en Nissan para su arresto

El ex presidente de Nissan dio su primera entrevista desde su detención en noviembre.

El ex presidente de Renault, Carlos Ghosn, detenido en Japón por fraude financiero, denunció "un complot y una traición" de los ejecutivos de Nissan que se oponían a la integración con la automotriz francesa, en declaraciones al diario económico nipón Nikkei.

Esta entrevista de prensa de Ghosn, la primera desde su detención el 19 de noviembre, se llevó a cabo en la cárcel donde se encuentra detenido.

Ghosn rechazó las acusaciones de que sus 19 años al frente del grupo fueron "una dictadura". "Tradujeron liderazgo fuerte como dictadura, deformando la realidad para deshacerse de mí", dijo. 

"El proyecto de integrar" Renault, Nissan y Mitsubishi Motors había sido discutido con el presidente de Nissan, Hiroto Saikawa, en septiembre de 2018, indicó Ghosn, el ejecutivo franco-brasileño-libanés de 64 años. 

Nissan reaccionó inmediatamente a las declaraciones de Ghosn diciendo que Saikawa ya había "categóricamente rechazado la noción de 'golpe de estado'". 

La investigación secreta llevada a cabo en 2018, "reveló pruebas significativas y convincentes de malversaciones", agregó Nissan en una declaración a la AFP. 

Carlos Ghosn fue acusado por la justicia de abusos de confianza y minoración de sus ingresos entre 2010 y 2018. El 8 de enero, en su única comparecencia ante un tribunal, Ghosn rechazó las acusaciones. 

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.