Negocios

Canaintex firma acuerdo con la NCTO de EU para detener flujo ilegal de productos textiles

La cámara mexicana explicó que con está declaración conjunta se reconoce los esfuerzos del gobierno de Sheinbaum, para detener el flujo ilegal de productos.

La Cámara Nacional de la Industria Textil en México (Canaintex) firmó un acuerdo con el Consejo Nacional de Organizaciones Textiles de los Estados Unidos (NCTO, por su sigla en inglés) para detener el flujo ilegal de productos textiles.

En un comunicado, emitieron una declaración conjunta para reconocer el Decreto por el que se modifica la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación y el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.

La cámara mexicana explicó que con está declaración conjunta se reconoce los esfuerzos que el gobierno de Claudia Sheinbaum, para detener el flujo ilegal de productos que "durante años han minado el desarrollo del Sector Textil en México y Estados Unidos".

“El compromiso de la doctora Claudia Sheinbaum  y del maestro Marcelo Ebrard con el desarrollo económico del país y la promoción de condiciones de mercado justas para México da certidumbre a cientos de miles de familias que son pilar de la industria textil mexicana”, afirmó Rafael Zaga Saba, presidente de la Canaintex.

En el documento firmado por representantes tanto de la Canaintex y el NCTO que representan a los fabricantes nacionales de textiles y prendas de vestir agradecen los “esfuerzos del gobierno mexicano para detener el flujo de productos ilegales y subsidiados hacia nuestros mercados que evaden aranceles, impuestos y tarifas afectando nuestros sectores críticos”.

Además se explicó que el decreto protegerá a las industrias textiles y de confección mexicanas y estadounidenses contra países como China, que "emplean deliberadamente prácticas comerciales desleales como dumping, contrabando y subvaluación de productos textiles y confecciones, las cuales afectan la competitividad de los productores nacionales y ponen en riesgo miles de empleos en México", concluyó.

MATP​


Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.