El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que a fin de frenar la importación del calzado terminado libre de impuestos y proteger a la industria nacional, México impondrá un arancel de 25 por ciento.
“Ya basta y se acabó. Significa que no podrá ser ya importado a México calzado terminado que no pague impuestos. ¿Quieres importar? Paga los impuestos”, aseveró durante el anuncio del decreto para apoyar a este sector.
“El arancel es del 25 por ciento, cuando menos. Ha tomado ella esa decisión (Claudia Sheinbaum), por lo que nos pidió que se hiciera la elaboración del decreto que aquí tengo en mi poder con todas las fracciones correspondientes que ya revisamos para que no vaya a ser que se nos olvide una y después por ahí nos den la vuelta”, sostuvo.
En cuanto al objetivo de esta medida, el funcionario federal comentó que es para que no se tengan condiciones desventajosas en la industria del calzado mexicana en comparación con los productos de otros países del mundo que se importan.
En tanto, recordó que esta industria es una de las más importantes de México, debido a que involucra de manera directa entre 120 a 130 mil trabajadores.
En este sentido, comentó que llama la atención de la dependencia federal el aumento de 159 por ciento del volumen de pares de calzado terminado, siendo que existe un programa en el país diseñado para las industrias de exportación, por lo tanto “a esas industrias no les podemos cobrar el 15 por ciento antes, sino cuando exportan sus productos”.
México no permitirá la importación de calzado temporal
Ante esta situación, apuntó que por esa razón Claudia Sheinbaum ordenó el inicio de una investigación de manera conjunta con la industria, gobierno del estado y gobierno municipal, en que se reveló que entre 2029 y 2024 la actividad de este sector disminuyó 12.8 por ciento.
“La razón principal es la importación temporal de producto terminado, es decir, que no paga el impuesto al valor agregado (IVA), que no se exporta y está en las tiendas, por lo que todo esto está violando la norma de la que estoy hablando”, indicó.
Como resultado de la investigación, se instruyó preparar un decreto que señaló que en México no se podrá permitir la importación de productos de calzado en el formato temporal.
Además, puntualizó que la dependencia federal se organizó por diferentes sectores para evitar el contrabando técnico, esto debido a que en varios lugares se ha encontrado calzado a precios irrisorios.
“Evidentemente es contrabando técnico. Entonces vamos, en el siguiente paso, sobre el contrabando técnico, y sobre advertencia no hay engaño. Tenemos que hacerlo, porque si no pues nos están dando la vuelta”, refirió.

KL