Negocios

¡Las carreras del futuro! Éstas son las 5 áreas profesionales para buscar trabajo en 2022

El entorno digital ha creado nuevas áreas de trabajo; aquí te presentamos las carreras que tienen mayor proyección para el próximo año.

El ambiente laboral se ha adaptado a las condiciones tecnológicas que imperan en tiempos de digitalización. Los perfiles de trabajo se han modificado y con ello lo que busca una empresa. Aquí te presentamos cinco carreras tecnológicas que cuentan con un futuro prometedor.

Las áreas fueron presentadas por la consultora Hays, una empresa reclutadora con presencia en más de 30 países, y contempla el crecimiento del sector tecnológico en el contexto de la pandemia por coronavirus.

Así, la consultora señaló que las cinco carreras con más proyección a futuro en la era digital y la digitalización de las empresas son:

1. Ingeniero en Aprendizaje de Máquina

Es un área específica relacionada con la Inteligencia Artificial y las personas con sólidos conocimientos en ciencias de la computación podrían enfocarse en esta dinámica industria.

Las personas especializadas se encargarán de crear algoritmos con la ayuda del Big Data para programar, por ejemplo, un coche autónomo o un asistente de voz digital.

¿Qué se requiere? Capacidad de comprender y analizar datos, familiaridad con la informática y la inteligencia artificial para analizar problemas y crear soluciones.

2. Diseñador UX

El diseñador de experiencia del usuario, o diseñador UX, se encargará de generar un recorrido satisfactorio a las personas en distintas plataformas, con la finalidad de que consuman productos o servicios que oferten las empresas.

El profesional de esta área debe garantizar que el software, los sitios web y las aplicaciones cumplan con los hábitos, motivaciones, comportamientos y necesidades de los consumidores.

¿Qué se requiere? Es necesario un título en ciencias de la computación, saber trabajar en equipo y tener capacidad de investigación y análisis, pues tendrá que comprender a los usuarios para lograr su satisfacción.

 3. Ingeniero de Robótica

Se encargará de desarrollar tecnología para las diversas ramas de la industria y los servicios. Los profesionales tendrán que reevaluar, configurar, probar y mantener los componentes robóticos y máquinas ante el desarrollo veloz de la tecnología.

¿Qué se requiere? Tener sólidas habilidades numéricas, dominar las áreas de electrónica y robótica y saber programar, así como un amplio sentido de creatividad.

4. Científico de Datos

A pesar de que no es un campo nuevo, es un componente esencial de muchas empresas, puesto que se requiere analizar y recabar toda la información que se obtiene de los usuarios.

¿Qué se requiere? Como su nombre lo indica, se buscan perfiles con amplios conocimientos en ciencia y análisis de datos, así como profundos conocimientos en estadística y análisis técnico.

5. Ingeniero de la Nube

Debido a la pandemia, el trabajo en la nube se ha vuelto esencial en la mayoría de las empresas, por ello se requiere de personas que puedan migrar procesos, implementar la infraestructura necesaria y realizar tareas relacionadas con la nube.

¿Qué se requiere? Los profesionales deben tener sólidos conocimientos de informática y programación, así como especialización y certificaciones de seguridad de datos aplicables, debido a la información sensible que se maneja en la nube.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.