Negocios

BUK invertirá 10 mdd en México para reducir estrés en empleados

De acuerdo con BUK, la generación Z registra el mayor número de personas con estrés.

La compañía de origen chileno BUK invirtió 10 millones de dólares en México con la visión de impulsar entre las empresas del país su software a base de inteligencia artificial (IA) para reducir el estrés que viven los trabajadores.

En entrevista con MILENIO, Jaime Arrieta, cofundador y CEO de la empresa, expuso que con su sistema ayudan a las áreas de Recursos Humanos en mejorar el manejo de la nómina reduciendo el estrés laboral y elevando el desempeño de los colaboradores.

“Hemos puesto un foco muy importante en la gestión de las personas, entonces las empresas que son realmente exitosas hoy, ponen a las personas como el centro de la organización y en ese sentido si tú quieres tener un mejor talento, tienes que tener un lugar de trabajo más feliz”, explicó.

En México pretenden que, al cierre de este 2023, 100 mil empleados de más de 400 empresas sean más felices en su estancia laboral.

BUK tiene presencia en Chile, Perú, Colombia y México; su sistema gestiona a más de un millón de empleados de empresas como la Universidad de Guadalajara, Soriana, Santander, Yamaha, Muncher, Patagonia, Cornershop y entre otros más.

Por otro lado, Andrés Gómez, cofundador de BUK México, comentó que las personas de la generación Z son el grupo social con el mayor porcentaje de estrés laboral, uno de cada 5 jóvenes menor de 30 años, mientras que en el segundo lugar se encuentran las mujeres, aseguró

“Hemos identificado este tipo de personas y justamente con nuestra propuesta, no solo medimos la situación actual, sino cómo ayudar a las personas a mejorar su situación. Es ahí donde nosotros pasamos la información a los lugares de trabajo para que puedan crear lugares laborales más felices”, dijo.

En cuanto a la mejora de la estancia laboral de las empresas, se comentó que es por medio de encuestas del clima laboral, evaluaciones de desempeño, capacitaciones on boarding, así como una mejor comunicación por medio de la IA.


GSMM

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.