Negocios

Bono verde del NAIM, el primero en su tipo

La colocación de esos bonos del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) ascendieron a 4 mil millones de dólares en mercados internacionales, en septiembre de 2017.

Administradoras de activos de Norteamérica son los principales inversionistas que participaron en la colocación de bonos verdes en mercados emergentes para el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), lo cual lo convierte en la primera emisión en su tipo.

La colocación de esos bonos del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) ascendieron a 4 mil millones de dólares en mercados internacionales, en septiembre de 2017.

Ese bono además es el primero en financiar inversiones benéficas para el medio ambiente relacionadas con la construcción y operación de un aeropuerto, por lo que recibió la máxima calificación de la agencia Moody’s.

De los 750 inversionistas que participaron en esta colocación, 45 por ciento proviene de Norteamérica; 20 por ciento, de Europa, Medio Oriente y África; 21 por ciento de Asia-Pacífico y 14 por ciento de América Latina, incluido México.

De la emisión de bonos, 72 por ciento fue adquirido por administradoras de activos; 18 por ciento, por fondos de pensión y aseguradoras; 6 por ciento, por fondos de inversión y 4 por ciento, por bancos.

La emisión consistió en un bono por mil millones de dólares a 10 años, con tasa de 3.875 por ciento, y otro por 3 mil millones de dólares a 30 años, con una tasa de 5.50 por ciento.

Hasta julio de este año, el avance en la construcción del NAIM era de 31.5 por ciento y se estima que más de 60 por ciento de la inversión total del proyecto ya está contratada.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.