La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anotaba ganancias en un clima inestable en los mercados accionarios con noticias positivas en los datos económicos nacionales, pero inestabilidad a nivel global con la vista puesta en la situación en Rusia.
El índice líder S&P/BMV IPC que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 0.18 por ciento a 53 mil 432.55 puntos, cambiando la tendencia de las cuatro jornadas anteriores.
Más temprano en la mañana se conoció una expansión del 0.8 por ciento en la economía mexicana en abril con respecto al mes previo.
Los inversionistas sopesaban al mismo tiempo la situación geopolítica en Rusia, tras la inestabilidad vivida el fin de semana cuando el grupo Wagner, liderado por Yevgeny Prigozhin, orquestó un motín y desafió a la autoridad de Putin en Rusia, situación que finalizó con un acuerdo.
"Los inversionistas se mantienen con cierta calma ante los recientes acontecimientos geopolíticos en Rusia", manifestaba la firma local Monex.
Con respecto a la situación en Rusia, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que el motín abortado del grupo mercenario ruso Wagner demostró el "gran error estratégico" del Kremlin al llevar a cabo una guerra contra Ucrania.
Wall Street abre en baja tras una semana negativa
La Bolsa de Nueva York abrió con leve caída, luego de una semana negativa para los tres índices principales.
Tras las primeras operaciones, el índice estrella, el industrial, Dow Jones cedió 0.03 por ciento, en tanto el Nasdaq, de base tecnológica, cayó 0.16 por ciento y el índice ampliado S&P 500 -de las 500 principales empresas en bolsa- perdió 0.11 por ciento.
Wall Street cerró a la baja, con su primera pérdida semanal en cinco semanas para el S&P 500 y en ocho para el Nasdaq. El Dow Jones cedió 0.65 por ciento cerrando a 33 mil 727.43 puntos, el Nasdaq perdió 1.01 por ciento (13 mil 492,52 unidades) y el índice ampliado S&P 500 cayó 0.77 por ciento a 4 mil 348.33 puntos.
Índices bursátiles en tiempo real
S&P500
Dow Jones
MRA