Negocios

Bolsa Mexicana cae 0.26% y rompe racha positiva

El S&P BMV Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 49 mil 749.56 unidades,debido a una toma de utilidades después de cuatro sesiones consecutivas de incremento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una baja de 0.26 por ciento, debido a una toma de utilidades después de cuatro sesiones consecutivas de incremento. 

El S&P BMV Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 49 mil 749.56 unidades, con un descenso de 130.78 puntos respecto al nivel previo. 

Al concluir la jornada accionaria, en la BMV se operó un volumen de 163.6 millones de títulos, por un importe económico de seis mil 650 millones de pesos, con 54 emisoras que ganaron, 60 perdieron y 12 se mantuvieron sin cambio. 

El principal indicador mexicano siguió el desempeño de sus pares en Estados Unidos; el Dow Jones perdió 0.30 por ciento, el Standard and Poor's 500 bajó 0.17 por ciento y el Nasdaq descendió 0.13 por ciento. 

A decir de Banco Base, los mercados de capitales registraron resultados mixtos, en Europa, Estados Unidos y México, mientras que en Asia, las principales plazas bursátiles cerraron con ganancias moderadas. 

Indicó que el tema de comercio internacional volvió a tomar relevancia entre los participantes del mercado, ya que se observó un escalamiento en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, pues esta mañana entraron en vigor los aranceles recíprocos de 25 por ciento sobre importaciones con valor de 16 mil millones de dólares. 

La aplicación de estos nuevos aranceles se realiza en el marco de las conversaciones entre ambos países, luego de que estas fueran suspendidas en junio, recordó la entidad financiera. 

Asimismo, la incertidumbre sobre los efectos que la guerra comercial entre estos dos países pueda tener sobre el crecimiento de la economía global se incrementó pues, hacia adelante, no se descartan nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos en contra de China. 

Lo anterior se debe a que este jueves, Trump mencionó que los aranceles sobre el sector tecnológico chino habían generado un impacto positivo en la economía estadunidense, sugiriendo que podría proceder a aplicar tarifas arancelarias adicionales. 


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.