Negocios

BMV retrocede 0.68% por postura monetaria de la Reserva Federal

En la jornada se negociaron 222 millones de acciones en el IPC, que es conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajó 0.68 por ciento a 55 mil 124.58 puntos al cierre de mercados del martes 16 de enero de 2024.

Los resultados, en el marco de un mercado atento a los primeros reportes de resultados corporativos del cuarto trimestre, tanto en México como en Estados Unidos, que muestran avance o retroceso en la salud de las principales empresas que cotizan.

BMV el 16 de enero de 2024

  • A nivel local, destaca esta semana el reporte de Grupo Financiero Banorte.

Los títulos de Gentera, especializada en servicios bancarios y crediticios, encabezaron el retroceso, con 4.38 por ciento menos a 22.28 pesos, seguidos por los del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que restaron 3.37 por ciento a 260.96 pesos.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de Certificados de la Tesorería (Cetes) bajaron en la subasta semanal de valores gubernamentales, con excepción de la tasa del referencial Cete a 28 días, que fue colocada en 11.30 por ciento, dos puntos base por arriba de su remate previo.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.