Negocios

Banxico debe liderar regulación de monedas digitales y depósitos tokenizados: Banamex

El área de estudios económicos del banco comentó que, no hay información por parte de Banxico sobre la creación una MDBC.

Las monedas digitales representan riesgos y oportunidades para la política monetaria y el sistema financiero; ante este avance, Banamex señaló que el Banco de México (Banxico) debe liderar la regulación en esta materia y la tokenización de depósitos bancarios.

En una nota especial dentro de su “Análisis Económico Diario”, el área de estudios económicos del banco comentó que no hay información por parte de Banxico sobre la creación una Moneda Digital del Banco Central (MDBC) para el público minorista.

Fue en abril del 2022, cuando la gobernadora Victoria Rodríguex Ceja dijo que esa moneda podría ser operada, en tres años, lo cual no se ha cumplido ni se ha dado una explicación del proceso seguido, y en qué etapa se encuentra.

“Banxico debe tomar el liderazgo en México de la reflexión y regulación de estas monedas, y su relación con una eventual MDBC minorista y/o mayorista, así como con la tokenización potencial de los depósitos bancarios”, indicó Banamex.

¿Cómo está el panorama a nivel mundial?

De acuerdo con el Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus sigla en inglés), de 93 bancos centrales encuestados, 85 están explorando ya sea una MDBC minorista o mayorista o ambas.

El BIS también señala que, en general, los bancos están más avanzados con el proyecto mayorista que abarca operaciones entre el banco central, los bancos privados y otros intermediarios financieros.

“Banxico participa en diferentes foros y con organismos internacionales como el BIS y el FMI. En particular, sobre un aspecto particular, que no está ligado al proyecto minorista de MDBC, en un comunicado conjunto del BIS y Banxico de 2024, se señala que éste participa en el proyecto Agorá”, señaló la institución.

En el caso de Estados Unidos, el gobierno rechaza por completo las MDBC, ya que abandonó el aludido proyecto Agorá, e impulsa las monedas privadas digitales.

Este proyecto es una iniciativa público-privada coordinada por el BIS que tiene por objetivo utilizar una infraestructura común para reducir costos de transacciones internacionales y disminuir tiempos de operación.

Concentración de poder; reto para autonomía

Banamex señaló que el nuevo contexto político de concentración de poder implica nuevos retos para la autonomía del banco central.

Donde en sus palabras en los últimos siete años, los gobiernos han tendido a debilitar y/o extinguir a los organismos autónomos, aunque Banxico ha sido una excepción.

“De hecho, en estos años Banxico reivindicó su autonomía, ha hecho críticas a políticas gubernamentales y ha rechazado sus propuestas sobre temas específicos”, indicó el área de estudios económicos de la institución.

El banco central goza de esta autonomía desde abril de 1994, a través de una reforma constitucional al artículo 28, donde el ejercicio de sus funciones no estaría sujeto a las instrucciones del Ejecutivo.

arrow-circle-right Te recomendamos

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.