Negocios

Banorte asegura que pese a menor crecimiento no hay recesión

Gabriel Casillas, economista en jefe de Banorte, dijo que no se cumplen los factores para que haya una recesión, ya que no ha habido una declinación en el ingreso real y empleo.

Grupo Financiero Banorte aseguró que si bien la baja en su perspectiva de crecimiento a 0.8 por ciento de 1.5 por ciento para México en 2019 responde a una baja en la actividad económica y la falta de confianza de los inversionistas, no se cumplen los factores para que haya una recesión, ya que no ha habido una declinación en el ingreso real y empleo.

La creación de empleo formal, el consumo y el trabajo han crecido, poco pero continúan creciendo; sin embargo, si pronostican una desaceleración económica como parte de los resultados en un año de nuevo gobierno, por lo que los proyectos de inversión comienzan a reactivarse durante el siguiente año y hasta inicios de 2020”, mencionó Gabriel Casillas, economista en jefe del Grupo.

Por lo que mencionó que falta reactivar proyectos de inversión porque aún falta generar la confianza, “el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho mucho por generarla, existen una serie de eventos que no han propiciado toda la confianza para que el empresario reactive los proyectos que pospuso durante la época electoral, los que implica una desaceleración”, concluyó.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.