Negocios

Bancos buscan mejores entornos laborales de la mano del IMSS

Los bancos son instituciones que cuentan con un gran número de colaboradores y clientes y que se encuentran expuestos a riesgos laborales y de salud.

La Asociación de Bancos de México (ABM) firmó un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el objetivo de que sus más de 266 mil colaboradores gocen de mejores entornos laborales. 

Por lo anterior, las instituciones financieras se incorporarán al programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) del Instituto, creado en mayo de 2022, encaminado a establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en centros de trabajo”.

Si bien no precisaron cifras de inversión, expectativas o alcance desde su lanzamiento hasta el pasado 26 de diciembre, ELSSA adhirió a 6 mil 90 empresas afiliadas, beneficiando a más de 2 millones 193 mil personas trabajadoras. 

“Los bancos son instituciones que cuentan con un gran número de colaboradores y clientes y que, como todos los trabajadores, se encuentran expuestos a algunos riesgos laborales y de salud” comentó Daniel Becker, presidente de la ABM.

Hasta el 26 de diciembre, más de 5 mil 200 centros de trabajo obtuvieron el distintivo ELSSA, con vigencia de un año y es otorgado por capacidad al menos a uno de sus trabajadores como monitor ELSSA para que realicen acciones enfocadas a la construcción de “entornos laborales seguros y saludables”. 

“El programa que hoy presentamos por la Asociación de Bancos de México propone trabajar juntos, gobierno, organizaciones sindicales, empresas para reunir  esfuerzos y establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud desde y en los centros de trabajo”, destacó el director de prestaciones económicas y sociales del IMSS, Mauricio Hernández.

Si bien una de las principales orientaciones del programa es la prevención de accidentes en mano y tobillo, también brinda cursos de prevención de trastornos músculo esqueléticos en espalda y prevención de otras enfermedades relacionadas con factores de riesgo psicosociales.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.