Negocios

Banco Mundial y OMC buscan reactivar negociaciones sobre comercio de servicios

Servicios como el turismo y las telecomunicaciones generan más de dos tercios del PIB mundial, pero las barreras para el comercio de servicios son mayores que para las mercancías.

Los responsables del Banco Mundial y de la Organización Mundial del Comercio (OMC) pidieron a los países que redoblen sus esfuerzos para que el comercio mundial de servicios sea más transparente y previsible, y alegaron que eso podría ayudar a los países en desarrollo a reducir la pobreza.

Servicios como el turismo y las telecomunicaciones generan más de dos tercios del PIB mundial, pero las barreras para el comercio de servicios son mayores que para las mercancías, según el informe conjunto de ambas instituciones titulado "Comercio de servicios para el desarrollo".

La OMC tiene el mandato de liberalizar los servicios, pero sus Estados miembros no han mejorado colectivamente el acceso al mercado desde 1997, cuando se alcanzaron acuerdos sobre telecomunicaciones.

"En el prólogo del informe, Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, y Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC, afirman: "Es necesario reactivar la cooperación internacional en el sector de los servicios.
"Tales esfuerzos deben ampliar el comercio y la inversión, reducir los costes comerciales, aportar mayor transparencia y previsibilidad a los regímenes de política comercial y, en última instancia, aumentar la participación de las economías en desarrollo", se afirma en el informe.

El documento no ofrece soluciones prescriptivas, sino que su objetivo es "recordar los beneficios de avanzar en la agenda de negociación sobre el comercio de servicios y los costes de oportunidad de no hacer nada". Ambos organismos están dispuestos a ayudar a los Estados.

Banga asumió la presidencia del Banco Mundial el mes pasado y pidió a su personal que redoblara los esfuerzos en materia de desarrollo y clima para acelerar la evolución del banco a la hora de abordar los problemas mundiales.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.