En el primer semestre de este año 2025, el valor de las viviendas adquiridas a través de un crédito hipotecario en el estado de Puebla aumentó 8.9 por ciento, con relación a igual lapso del año pasado. Esta cifra superó el promedio a nivel nacional de 8.4 por ciento, según datos de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
De esta forma se colocó en el grupo de 17 entidades con la mayor variación en el precio, superando a lo reportado en lugares como Querétaro donde el valor de los bienes inmuebles incrementó en 7.1 por ciento, mientras que la Ciudad de México registró un alza de 4.9 por ciento.

A través del Índice SHF de Precios de la Vivienda, el organismo dio a conocer que en la primera mitad de este año, el valor de los inmuebles de uso en el país aumentó a niveles de 8.6 por ciento, en tanto que los nuevos inmuebles presentaron una variación de 8.2 por ciento.
¿Cuánto cuesta una vivienda en Puebla?
De acuerdo con el Índice SHF, las familias siguen optando por la compra de vivienda. En el caso de Puebla, el valor promedio de los bienes inmuebles ascendió a un millón 636 mil 974 pesos.
En el periodo enero – junio de 2025, a nivel nacional, el valor promedio de una vivienda fue de un millón 862 mil 524 pesos, aunque en la Ciudad de México se tiene registro de inmuebles que superaron los 3.8 millones de pesos.
Por municipio, el Índice SHF se elevó en 10.5 por ciento para el caso de Huejotzingo, mientras que, el valor de los inmuebles en la capital poblana aumentó 10.3 por ciento.
Nueva o usada
Por tipo de vivienda, el Índice SHF para casas solas a nivel nacional durante el primer semestre de 2025 se apreció 8.7 por ciento y el de casas en condominio y departamentos (considerados de manera conjunta) 8.2 por ciento. A su vez, la vivienda económica-social presentó un aumento del 10.7 por ciento, en tanto que, la tipo media-residencial se apreció 7.2 por ciento.
CHM