Al cierre de marzo, el personal ocupado del sector manufacturero mostró un aumento de 0.2 por ciento mensual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por tipo de contratación, el número de obreros ascendió 0.3 por ciento mientras que el de los empleados permaneció sin variación.
Por su parte, las prestaciones sociales para la industria manufacturera aumentaron 1.4 por ciento, la cifra más alta desde febrero de 2016, cuando fue de 1.5 por ciento,
El rubro de prestaciones sociales se clasifica dentro de las remuneraciones medias reales (también agrupa los sueldos pagados a empleados y obreros del sector manufacturero) que disminuyeron a 0.4 por ciento, lo que representa una desaceleración si se compara con el mes pasado (0.6 por ciento).
En cuanto a los sueldos pagados a empleados de la industria manufacturera, aumentaron 0.1 por ciento, lo que representa una desaceleración en comparación con el mes pasado (0.8 por ciento). En tanto, los salarios de obreros se colocaron en 0.3 por ciento, una disminución en la cifra comparada con el 0.8 por ciento registrado en febrero de este año.
Las horas trabajadas en las industrias registraron un crecimiento de 0.6 por ciento con relación a las del mes inmediato anterior.
GGA