Durante el primer semestre del año, el estado de Puebla captó 426.5 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) procedente de 17 países.
La IED, según el registro de la Secretaría de Economía (SE) provino de 18 sociedades con participación de capital extranjero. Del total reportado, 351 millones de dólares correspondieron a reinversión de utilidades, 68.3 millones a cuentas entre compañías y 7.1 millones de dólares a nuevas inversiones.
Por país de origen, Alemania, Estados Unidos, España y Francia, concentraron el 89 por ciento del capital foráneo que captó el estado durante el periodo enero-junio. El resto llegó de Argentina, Australia, Canadá, China, Colombia, Corea, India, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza.
Pese a la incertidumbre generada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el cambio de gobierno, el flujo foráneo que ingresó a la entidad poblana en la primera mitad del año resultó 132.67 por ciento mayor a la cifra preliminar registrada en igual lapso del año previo de 183.3 millones de dólares.
El comparativo, destaca la SE, se realiza conforme a las cifras preliminares publicadas en su momento, ya que los montos de periodos anteriores tienden a ser actualizados.
El reporte de la SE, destaca que la industria manufacturera representó el 64.5 por ciento de la inversión, en particular, 116.7 millones de dólares que se inyectaron a proyectos automotrices. También hubo actividad en rubros de construcción, generación, transmisión y distribución de energía, comercio y servicios.
El registro de IED acumulado es resultado de 463.9 millones de dólares registrados en el lapso abril-junio, mientras que en el trimestre previo hubo una salida de -37.4 millones de dólares.
Aún así, Puebla representó el 2.4 por ciento del total de inversión extranjera directa que ingresó al país durante el primer semestre del año, cuyo monto ascendió a 17 mil 842.3 millones de dólares.
AMV