Negocios

Preparan aseguradoras respuesta ante huracán 'Erick'

“Estamos preparados para en caso de que sea necesario, nuestros ajustadores y las autoridades puedan actuar de manera coordinada”, dijo Norma Alicia Rosas, directora general de la asociación.

Ante el fortalecimiento del huracán Erick, que alcanzó la categoría 2, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dijo que el sector se encuentra listo para atender a la población que resulte afectada en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Norma Alicia Rosas, directora general de la asociación, dijo en conferencia que actualmente están preparando sus protocolos de atención para el caso de desastres, ya que de momento mantienen constante monitoreo en las posibles zonas que resulten afectadas.

“El sector asegurador está preparado para enfrentar todo esto, estamos cumpliendo prácticamente diez años de que hubo un cambio muy importante en la regulación de solvencia de las empresas”, dijo la directiva.

Señaló que actualmente mantiene coordinación con autoridades de gobierno, para en caso de ser necesario, la fuerza laboral de ajustadores de las compañías pueda atender a sus asegurados.

“Estamos preparados para, en caso de que sea necesario, nuestros ajustadores y las autoridades puedan actuar de manera coordinada”, expresó Rosas.
“Esperemos que en este caso los daños no sean muchos, pero siempre estamos muy atentos a que las autoridades nos dejen movilizar a nuestros ajustadores para poder atender a los asegurados”.

Sobre las estimaciones que podría dejar la temporada de huracanes, la directiva dijo que, derivado de la naturaleza de estos eventos y su evolución, no puede realizar estimaciones exactas sobre cuánto sería el costo de esta temporada para las aseguradoras.

Sin embargo, comentó que, en promedio, de 2012 al 2024, el sector ha desembolsado alrededor de 6 mil 700 millones de pesos por el paso de diferentes tormentas tropicales y huracanes.

“No tenemos un número muy claro o determinado de cuánto se podría pagar, sí sabemos que en promedio entre 2012 y 2024 se han pagado alrededor de 6 mil 700 millones de pesos, pero depende del fenómeno que estemos enfrentando”, expuso la directiva.

Recomendaciones ante el impacto de huracanes

La directiva recomendó a los asegurados conocer los estados actuales de sus pólizas para, de esta forma, verificar que cubran afectaciones hidrometeorológicas y puedan hacer efectiva esta cobertura en caso de necesitarla.

Agregó que también es importante que los clientes de las diferentes compañías estén atentos a los procesos de reclamación en caso de sufrir una afectación por esta condición climática.

“Nuestra sugerencia para los asegurados en este caso es: primero, mantengan en un lugar conocido su póliza de seguro, que la tengan a la mano. Segundo, identifiquen cuál es la compañía que respalda su cobertura. Tercero, que validen qué coberturas tienen contratadas, eso es muy importante”, explicó Rosas.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.