Arca Continental informó que se sumó al Acuerdo Nacional para la nueva economía del plástico en México, cuyo objetivo es impulsar un modelo de economía circular, dando pasos firmes hacia su meta de un “mundo sin residuos”.
La firma se dio en el Senado de la República, y fueron 60 empresas, de la mano con asociaciones y cámaras.
Entre los compromisos establecidos por los firmantes destacan: que los empaques y envases sean reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables al 100 por ciento; que la tasa de acopio esté conformada de 80 por ciento en PET y 45 por ciento en promedio de todos los plásticos y que el contenido de material reciclado de éstos sea de 30 por ciento.
Cada uno de los firmantes se ha comprometido a establecer objetivos claros y ambiciosos para 2030, trabajando en conjunto para eliminar los plásticos de un sólo uso innecesarios, mediante la innovación y rediseño, convirtiéndose en plásticos reusables, reciclables, compostables o aprovechables.
El Acuerdo Nacional para la nueva economía del plástico en México es impulsado por la fundación Ellen McArthur y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
“Podemos asegurarles que este acuerdo no es el camino final legislativo sobre el plástico. Hay mucho que trabajar todavía y, por ello, reconocemos nuestra responsabilidad y no renunciamos a esta tarea. A partir de nuestra comisión y la alianza entre gobierno, industria e instituciones clave, vamos a poder evitar, juntos, la contaminación de nuestros ríos, mares, lagos, carreteras, a partir del mal uso del plástico”, reiteró el senador Jorge Ramírez Marín.
En línea con sus esfuerzos por alcanzar la meta de un “Mundo sin residuos”, la industria mexicana de Coca-Cola se unió al acuerdo, contando con la presencia de Coca-Cola México, Arca Continental, Coca-Cola FEMSA, Jugos Del Valle-Santa Clara y la Asociación de Embotelladoras Mexicanas de Coca-Cola (ASCOCA). De igual forma sus plantas de reciclaje, PetStar e IMER, la primera construida en Latinoamérica, la asociación civil ECOCE y ANPRAC.