El Colegio Mexicano de Valuación de Nuevo León y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Monterrey, firmaron un convenio de colaboración bilateral para intercambiar información sobre el comportamiento y proyección de los mercados, las transacciones y los factores que influyen en los valores comerciales del ramo inmobiliario.
"Únicamente después de la industria automotriz, es la segunda fuerza más importante en términos económicos en México, impacta en 78 ramas de la economía, generando más de 3 millones de empleos”, indicó Rodrigo Alberto Peña, presidente Nacional de la Federación de Colegios de Valuadores.
También permitirá el intercambio de datos e información referente al acervo inmobiliario y urbanístico, de manera confidencial.
"Como saben tenemos nosotros el Libro Verde, vamos a hacer realmente una gran sinergia en este sentido, ahora el Libro Verde va a salir digital... Estamos haciendo los últimos ajustes, entonces ellos van a hacer una gran aportación para poder actualizarlo, revisar este libro de valores que para nosotros los asesores es tan importante", dijo Bella Leal Maldonado, presidenta del Consejo de la AMPI.
Cabe señalar que en dicho libro se encuentra el mosaico de valores de terrenos del Área Metropolitana de Monterrey, que incluye los precios por metro cuadrado de terrenos típicos, con sus valores mínimo y máximo referidos.
El acuerdo que fue firmado en Nuevo León, entra en vigor a partir de este mes de noviembre.
Con información de Irazú Rea