Como parte del plan de crecimiento de los países de la Alianza del Pacifico (México, Chile, Perú y Colombia) se tiene previsto cerrar negocios este año en turismo por más de 15 millones de dólares.
María del Carmen de Raparaz, viceministra de Turismo de Perú y quien tiene la presidencia de la Alianza, informó que se plantea que estos negocios sean principalmente del mercado chino y de las naciones latinoamericanas.
Durante la inauguración de la Macrorueda de Turismo, se indicó que se tiene la presencia de 20 tour operados chinos y 80 tour operadores de las cuatro naciones americanas.
Se prevé que durante la Macrorueda se generen 2 mil 200 citas de negocios entre 20 empresas chinas que asistieron y 270 compañías de México, Perú, Colombia y Perú.
Por su parte, Omar Macedo, director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), indicó que el mercado chino tiene un gran potencial, ya que son 50 millones de ciudadanos de este pais asiáticos que salen a visitar destinos en el mundo.