Negocios

Airbnb pagará 4% de impuestos al Edomex para promoción turística

En el Estado de México, Airbnb oferta unos 3 mil 500 sitios de hospedaje; ésta es la octava entidad donde la compañía paga impuestos.

Airbnbla plataforma de hospedaje, ahora pagará impuestos en el Estado de México, por lo que ésta es la octava entidad en la que comenzará a hacer dicho pago.

En un comunicado, la empresa señaló que realizó la formalización de la firma con el gobierno de la entidad, con la cual se compromete a pagar 4 por ciento del Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje.

"A solo tres meses de haber comenzado la recolección, Airbnb ha contribuido con 2.2 millones de pesos que, junto a la totalidad de lo recaudado, serán destinados para la promoción turística del Estado de México", expuso el secretario de Finanzas del gobierno del estado, Rodrigo Jarque Lira.

Indicó en un periodo de 18 meses, Airbnb ha firmado 13 acuerdos con gobiernos locales, de los cuales ocho han sido para la recaudación del impuesto sobre hospedaje y otros 5 en los que también se compromete a promover el turismo de las entidades, así como intercambiar estadísticas del sector y colaborar en mejoras de política pública.

Airbnb ha demostrado colaboración para la recaudación de este impuesto que hoy contribuye a la promoción turística de nuestra entidad, convirtiéndose en un aliado más para el fortalecimiento del Estado de México y el desarrollo de la economía local”, expuso.

En tanto, en el marco del anuncio Jorge Balderrama, encargado de políticas públicas de la plataforma, dijo que la presencia de Airbnb no solamente ayuda a generar ingresos extra a los anfitriones, también ayuda a diversificar la oferta de hospedaje atrayendo más turismo a la entidad y generando ingresos en restaurantes, mercados, cafés, bares locales y demás establecimientos que aportan a la derrama económica del estado.

A julio del 2019, Airbnb contaba con un estimado de 3 mil 500 espacios en el Estado de México, divididos entre apartamentos y casas, habitaciones privadas y compartidas.

Según lo reportado por los anfitriones, la edad promedio que utiliza esta plataforma ronda los 36 años. El 86 por ciento es turismo doméstico, principalmente procedente de la Ciudad de México, demostrando la importancia de esta actividad en fin de semana para la localidad.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.