Negocios

Movimiento de pasajeros en aeropuerto de Santa Lucía bajó 0.2% en mayo

El AIFA fue el aeropuerto construido para ayudar a reducir la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El movimiento total de pasajeros en mayo para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, fue de 32 mil 561, lo que significó un descenso de 0.2 por ciento, en comparación con el mes previo.

De acuerdo con las estadísticas de la Agencia Federal de Aviación (AFAC) en abril del año en curso los usuarios que utilizaron el transporte aéreo en el AIFA fueron 32 mil 650.

Las rutas que se operaron en mayor del presente año fueron desde este aeropuerto a diversos destinos como son: Cancún, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Puerto Vallarta, Tijuana y Villahermosa.

Las aerolíneas que se encuentran en el AIFA operando estas rutas son Grupo Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris.

Esta terminal empezó a operar el 21 de marzo pasado tras dos años de construcción, realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El AIFA fue el aeropuerto construido para ayudar a reducir la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y forma parte de sistema aeroportuario junto con la terminal de Toluca.

Las aerolíneas mexicanas anunciaron recientemente planes de expansión en la terminal de Santa Lucía, con vuelos hacia más destinos nacionales e internacionales que operarán a partir del segundo semestre del año.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.