Negocios

Tras fallo cibernético, AICM restablece servicio y opera con normalidad

Tras el fallo de operaciones, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pudo restablecer su servicio hasta las 17:00 horas.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que tras la caída de operaciones de este viernes, no fue hasta las 17:00 horas que pudieron restablecerse los servicios, dicho apagón cibernético que afectó la operatividad de varias aerolíneas.

¿Cuáles fueron los reportes del AICM?

Acorde con el AICM, se tuvo el reporte de las siguientes áreas: 

  • 522 operaciones de aterrizaje o despegue reales
  • 230 demoras de distintos minutos u horas
  • 27 vuelos cancelados, que serán reprogramados para el día de mañana.

Hasta el momento, y tras los percances de la lluvia en la Ciudad de México, no se han generado afectaciones en las operaciones de la terminal aérea, aseguraron las autoridades correspondientes. 

Durante la tarde de este viernes, cientos de miles de pasajeros quedaron varados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por la falla en el software Windows, lo cual provocó las demoras y cancelaciones en las dependencias. 


A causa de esto, algunos pasajeros no pudieron realizar su checking, ni documentar su equipaje, esto debido a las constantes fallas en los sistemas cibernéticos. Por lo que la dependencia recomendó al público usuario mantenerse en contacto con sus aerolíneas. 

¿Cómo sucedió la caída de operaciones? 

Dicho percance cibernético sucedió la mañana de este 19 de julio, puesto que el CEO de CrowdStrikeGeorge Kurtz, informó que una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike fue la causante del fallo en los sistemas de Microsoft de manera global. 

Minutos después de tal comunicado, diversas empresas, aerolíneas e instituciones comenzaron a informar la caída de sus servicios, siendo la industria aérea, la más afectada de ellas. 

México activa protocolos de seguridad

Después de que este fallo de ciberseguridad provocara perturbaciones en las operaciones del software de gama mundial, por el momento, solo algunas dependencias han logrado restablecer sus servicios de ligeras intermitencias. 

Es por ello que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó la activación de todos los protocolos para garantizar la operatividad del sistema aérea nacional.

Además se descartó afectaciones en dicha red, gracias al uso de herramientas y modelos propios, por lo que no se generaron muchos problemas en los vuelos nacionales, en comparación a los cruces internacionales. 



IAZD


Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.