Despidos de personal y alzas en precios de productos terminados, podrían aplicar industriales si continúan los aumentos en los costos de los energéticos.
Durante el último mes de 2018, el costo del gas natural en Puebla aumentó hasta 37 por ciento con relación a noviembre de ese mismo año.
A lo anterior se sumó el ajuste de 52 por ciento al costo de la energía eléctrica en 2018, lo que restó competitividad a más de 600 empresas.
"Estos incrementos son resultado de las nuevas fórmulas de ajustes implementadas por la Comisión Reguladora de Energía, Pemex Transformación Industrial y el Centro Nacional de Control de Gas, destacando que este nuevo componente en el precio se mantendrá hasta el mes de junio del 2019", destacó Víctor Trejo Jiménez, vicepresidente del Comité de Energía de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra).
En ese contexto, demandó a las autoridades federales revisar, en el caso del Gas Natural Licuado, los costos de importación de este producto y se definan las reglas para la entrega de precios competitivos.
Por su parte, el líder de la Canacintra, Gabriel Covarrubias Lomelí, dijo que el sector industrial esperará a que concluya el primer trimestre de este año para determinar si aumentan los precios de diversos insumos, ya que los ajustes "impactan significativamente en los costos de producción de las empresas de la región, lo que podría derivar en medidas inevitables de ajustes en las industrias".
ARP