Tras la implementación de un operativo en Lázaro Cárdenas, Michoacán, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) detectó irregularidades en empresas Immex (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación), así como casos de evasión fiscal en importación de mercancías.

Operativos para reforzar el control
A través de un comunicado, el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, mencionó que este operativo fue con el objetivo de cerrar filas frente al contrabando y detectar el mal uso de programas de fomento económico, a fin de reforzar el control sobre la entrada y salida de mercancías de este puerto.
“Durante dos semanas del mes de agosto, la dirección general de investigación aduanera, en coordinación con la dirección general de operación aduanera y cámaras de comercio principalmente de los sectores textil y calzado, se ejecutaron labores de inteligencia y verificación que arrojaron resultados contundentes”, señaló.
Apuntó que durante este operativo se realizaron 834 reconocimientos y 383 órdenes de verificación de mercancías en transporte (OVMT) a fin de embargar e identificar mercancía irregular que ingrese al país, sin haber sido declarada conforme a la normatividad vigente.

Valor de las mercancías decomisadas
Además, mencionó que se evaluaron 123 contenedores, en lo cual se determinó que las mercancías encontradas tienen un valor superior a los mil 224 millones de pesos, que se divide de la siguiente manera:
- Industria del calzado: con más de 506 millones de pesos.
- Sector textil: con 654 millones de pesos.
- Herramientas: con casi 62 millones de pesos.
- Muebles: con más de medio millón de pesos.
“Entre los hallazgos más relevantes, destaca el embargo de más de 10 millones 699 mil cajetillas de cigarros, en una acción directa contra el contrabando documentado. Además, se instauraron Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (Pamas) y se intervinieron procesos de liberación de mercancía por criterio de la Secretaría de Economía”, refirió.
“También se supervisó que los importadores declaren correctamente sus productos conforme con la fracción arancelaria correspondiente, detectando 16 casos con irregularidades que evidencian esquemas de evasión fiscal”, sostuvo.
Mientras que en materia de programas de fomento económico, como el esquema Immex, la agencia identificó a 18 empresas con operaciones irregulares, por lo que se iniciaron los procedimientos correspondientes para realizar el embargo de mercancías.
AG