Negocios

Adrián G. Sada González, hombre que logró reconstruir a Vitro

Pese a enfrentar entre 2009 a 2015 una de sus mayores crisis que casi lo empujan a desaparecer, reanimó a la empresa de vidrio y volvió a colocarla entre los 10 mayores fabricantes a nivel mundial.

Tras 40 años en Vitro, fungiendo los últimos 33 como presidente del Consejo de Administración, Adrián G. Sada González dejó el máximo cargo a su hijo Adrián G. Sada Cueva, pero también hereda una organización que le tocó salvar, revivir y pulir para mantenerse como uno de los líderes en la fabricación de vidrio en México y el mundo.

  • Nació en noviembre de 1944 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
  • Es hijo de Adrian Sada Treviño y Maria Nelly Gonzalez.

De acuerdo con el portal de la universidad de Pensilvania, tiene una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Georgetown, además de maestría de Wharton School of Finance de la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Statyclyde.

Es miembro de los Consejos de Administración de Cydsa, Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y Grupo de Industriales de Nuevo León. Antes fue director general de Banpaís, y presidente del directorio de Grupo Financiero Serfin.

En 1985 se incorporó al negocio familiar Vitro para comenzar a ser presidente del Consejo de la empresa en 1991, con el cual vino a dar una mirada más internacional a la empresa con la apertura y adquisición de negocios en Sudamérica.

El gran reto

La familia Sada, liderada por Adrián Sada González y su hijo Adrián Sada Cueva, ha tenido una trayectoria compleja en relación con Vitro, pero la más grande de sus batallas la dieron entre 2009 a 2015, cuando pelearon por salvar a la empresa de los fondos buitre Aurelius y Elliot.

Antes, la compañía tuvo pérdidas importantes causadas por la crisis inmobiliaria mundial de 2009 que afectó finanzas de la compañía, cayendo en un concurso mercantil del cual les costó trabajo salir.

El empresario Adrián G. Sada González es considerado el hombre que reconstruyó la empresa Vitro; entre 2009 y 2015 enfrentó una de sus peores crisis.
La familia Sada dio su pelea más importante para salvar a la empresa de los fondos buitre Aurelius y Elliot. | Axel Sánchez

Fue con ayuda de David Martínez, un misterioso empresario regiomontano, que lograron revertir esta situación y comenzar la reconstrucción de una compañía que tuvo que vender el negocio que la vio nacer (envases) en 2015 para sobrevivir.

Desde entonces comenzaron a levantar a la empresa, recomprando acciones para retomar el control y luego comprando compañías para colocarse ahora entre los 10 mayores fabricantes del mundo.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Vanessa Sánchez Pérez
  • Vanessa Sánchez Pérez
  • Egresada de Economía del Instituto Politécnico Nacional; con una gran pasión por la información y la traducción de la complejidad de los números y tendencias económicas en historias accesibles y útiles.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.