Negocios

Quintana Roo mantiene al alza actividad industrial por Tren Maya

De acuerdo con el Inegi, el sector construcción en el estado aumentó 99.8% anual en abril 2024.

En abril 2024, Quintana Roo registró un aumento en su actividad industrial de 82.9 por ciento anual que se explica por el impacto que tiene el mega proyecto del Tren Maya sobre la economía de la entidad.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional del Estadística y Geografía (Inegi) y con base en los resultados y con base en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), el segundo estado con mayor aumento fue Durango, con 16.3 por ciento; y en tercer lugar Hidalgo, con 7.9 por ciento; sobre lo registrado el mismo mes un año antes.

Por tipo de actividad, la construcción es la que más impulsó a Quintana Roo en el cuarto mes del año, con un aumento de 99.8 por ciento, mientras que en energía creció 21 por ciento y 4.5 por ciento en manufactura.

Por otro lado, los estados que reportaron la mayor baja anual en abril pasado en actividad industrial fueron Tabasco, Zacatecas y Nayarit con reducciones de 12.2 , 8.9 y 5.5 por ciento, respectivamente.

Comparativo mensual

Respecto a marzo pasado, las entidades que registraron el mayor aumento fueron Quintana Roo, con 8.7 por ciento; Campeche, 5.5 por ciento; Guerrero, 4.2 por ciento, y Colima, con 2.8 por ciento.

Por sectores

De acuerdo con el Inegi, en el sector minería destacaron los incrementos en Veracruz, 19.9 por ciento; Querétaro, 15.9; Michoacán 12.6 por ciento, y Baja California Sur y Tamaulipas, ambos con 11.6 por ciento.

En cuanto a la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Querétaro, del 27.2 por ciento; Quintana Roo, 21 por ciento; Sinaloa, 16.8 por ciento; Oaxaca, 13.9 por ciento, y Tabasco, 13.4 por ciento.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.