El sector logístico de Altamira cuenta con un nuevo espacio para la distribución de alimentos. La empresa Palos Garza, enfocada a dicha actividad y al ramo de comercio exterior, puso en marcha un punto de inspección de productos de consumo ubicado en un parque industrial del municipio, invirtiendo en este proyecto cerca de 100 millones de pesos.
A partir de este jueves inició operaciones con cuatro estaciones de 32 en total a edificarse dentro del complejo denominado Park Logístic. Directivos de la firma con presencia en 14 ciudades, incluida Nuevo Laredo, pretenden contribuir al desarrollo de la localidad al iniciar con la conformación de 20 nuevos empleos, cifra que aumentará conforme avance la estrategia.
El evento lo encabezó Mario Palos Garza, directivo del corporativo, acompañado por el alcalde Armando Martínez Manríquez, el director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), Fidel Maldonado, así como representantes de la Aduana y Senasica, además del titular de la Aistac, Adonay Navarro Saad.
“Este punto de inspección es una parte importantísima para el comercio de Altamira, Tamaulipas y México. Nunca dudamos en venir y aumentar la infraestructura, porque el puerto nos ha demostrado en estos años su dinámica especial, por algo es uno de los cuatro puntos marítimos más importantes del país, que debe fortalecer su relación comercial con el resto del mundo”, declaró el directivo.
Se invirtieron más de 100 millones de pesos
En el proyecto se invirtieron más de 100 millones de pesos, al
acondicionar 7 mil 399 metros cuadradoscon tecnología de última generación. El
sector agroalimentario será beneficiadocon el paso de productos con destino al interior del país, e incluso los envíos al extranjero, dándole otra arista para el crecimiento de movimiento de carga del recinto fiscalizado.

Palos Garza cuenta con presencia tanto en operaciones aduanales e infraestructura en Nuevo Laredo, Veracruz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas. Se tienen 14 oficinas distribuidas en la nación.
“Buscamos que Altamira refuerce esa capacidad de atender a los mercados y a las industrias, dando eficiencia, rapidez y seguridad a los productos de exportación e importación en el ramo alimentario, para ello debemos generar el equipamiento, además de un filtro donde las familias mexicanas tengan mejores productos”, puntualizó.
