Negocios

Quitarán permiso a hoteles y restaurantes que discriminen en Polanco

El alcalde dijo que espera que a este programa se unan establecimientos de las colonias Bosques de las Lomas, Anzures, Escandón y Anáhuac.

La alcaldía de Miguel Hidalgo firmó un acuerdo con establecimientos como hoteles y restaurantes en materia de accesibilidad total a personas con discapacidad. 

El alcalde Víctor Hugo Romo aseguró que aquellos que no se sumen al programa podrían perder su licencia para operar.

En entrevista, el alcalde explicó que la primer etapa del programa contempla a los comercios establecidos en las colonias Polanco y Lomas de Chapultepec, que tendrán que certificarse en un plazo máximo de dos meses si no quieren hacerse acreedores a sanciones.

"Puede haber quejas en derechos humanos uno, dos no de cumplir con la licencia de la Ley de Establecimientos Mercantiles, el retiro de su licencia de funcionamiento. Principalmente son esas dos ramas, que tienen que ver con la comisión de derechos humanos y la ley de establecimientos mercantiles", explicó Romo de Vivar Guerra.

El morenista consideró que el plazo de dos meses para que los establecimientos de las colonias antes mencionadas se unan al programa de certificación, es suficiente. Al respecto, abundó que durante el resto del año se espera que el programa se amplíe a otras colonias como Bosques de las Lomas, Anzures, Escandón y parte de la Anáhuac.

El programa de certificación, además de la capacitación del personal de los establecimientos para evitar actos de discriminación, también incluye otros puntos como la obligatoriedad de contar con un menú y señalización en braille, además de adecuaciones para mejorar la accesibilidad por medio de rampas, entre otros.

En su oportunidad, Patricia Mendoza, presidenta de la Asociación del Sistema Braille, argumentó que los menús braille nacieron para ofrecer una lista de productos a las personas con discapacidad visual y la seguridad de saber cuánto les costará antes siquiera de ordenar.

“Ahora tenemos el aval de la alcaldía Miguel Hidalgo, que ofrece un certificado al establecimiento como actor principal en la defensa y promoción del ejercicio de los derechos humanos de hombres mujeres y niños”, finalizó la activista.

Por parte de la iniciativa privada y la sociedad civil, el acuerdo fue firmado por Patricia Mendoza, presidenta de la Asociación de Sistema Braille, Rafael Olmos, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y Alexis Moranchel, representante de la Asociación de Hoteles Marriott.

​EB​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.