Internacional

EU sanciona a empresas en Venezuela por nexos con el 'narco'

El Departamento del Tesoro asegura que las empresas se usan para lavar ganancias tanto del narcotráfico como de la extorsión, y operan en rubros como seguridad privada, transporte, entre otras.

El gobierno de Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra 20 empresas en Venezuela y Panamá, y contra tres ciudadanos venezolanos que son sus dueños o las controlan, entre ellos un ex funcionario de inteligencia, por nexos con el tráfico de drogas y lavado de activos.

El Departamento del Tesoro informó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) incluyó en su listado de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, ex jefe de Inteligencia Financiera de la DISIP de Venezuela, y a sus socios Walter Alexander Del Nogal Márquez y Mario Antonio Rodríguez Espinoza, así como a 16 de sus compañías en Venezuela y cuatro en Panamá.

Esta designación de la OFAC congela todos los activos eventuales de esos individuos y sus entidades en Estados Unidos, y prohíbe a los estadunidenses hacer cualquier transacción con ellos, dijo el Tesoro en un comunicado.

Añadió que la empresas son utilizadas "para blanquear ganancias ilícitas tanto del tráfico de narcóticos como de la extorsión", y operan en diversos rubros, incluyendo seguridad privada, transporte, instalación de productos electrónicos, bienes raíces, construcción, productos petroleros, consultoría y servicios financieros.

"Esta acción es en respuesta a las extensas actividades de tráfico de drogas y lavado de dinero de Martín", dijo el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, citado en el comunicado. "Negaremos a los funcionarios corruptos del régimen venezolano el acceso al sistema financiero estadunidense".

Martín, de 51 años, exjefe de Inteligencia Financiera de la extinta Dirección Nacional de Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP), actual Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), fue acusado en 2015 por un gran jurado estadunidense en el estado de Florida por conspirar para distribuir drogas en Estados Unidos.

Según el Tesoro, Martín "aprovechó su posición en el gobierno y aceptó sobornos de narcotraficantes que operan en Venezuela y Colombia como parte de un plan más amplio para facilitar el movimiento de narcóticos desde y hacia el espacio aéreo venezolano".

"Martín ha trabajado estrechamente con otros funcionarios del gobierno venezolano para lavar ganancias de narcóticos y otros fondos ilícitos, incluido Hugo Armando Carvajal Barrios, designado por la OFAC el 12 de septiembre de 2008 como narcotraficante", precisó.

Apodado "El Pollo", Carvajal, un militar con grado de mayor general, era funcionario de confianza del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, mentor del actual mandatario Nicolás Maduro.

"Martín ha facilitado el movimiento de varias toneladas de cocaína y utiliza varios métodos de lavado de dinero, incluido el traslado de dólares estadunidenses por avión, mensajeros y contratos con terceros", detalló el Tesoro.

Del Nogal, de 48 años, colabora con Martín en la distribución de droga y movimientos de dinero a Europa, en tanto Rodríguez, de 52 años, es la mano derecha de Martín en Venezuela, apuntó.

Washington ha aplicado numerosas sanciones económicas contra Maduro y funcionarios o exfuncionarios venezolanos, acusándolos de corrupción y narcotráfico, además de prohibir a entidades estadounidenses negociar deuda del Estado venezolano o de su petrolera PDVSA, y comerciar con el petro, la criptomoneda lanzada por Caracas.

jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.