Notivox Foros

Ingreso intermitente frena la autoconstrucción

Ureta explicó a Notivox Foros que la mayoría de las personas que realiza este tipo de obras es de bajos recursos y no tiene un empleo fijo

Derivado de la situación propia de las familias mexicanas, la autoconstrucción tiene entre sus principales obstáculos, los ingresos económicos intermitentes por sus trabajos, el poco ahorro que realizan y su limitado acceso al crédito, informó Héctor Ureta, consultor en procesos en este tipo de edificación.

Ureta explicó a Notivox Foros que la mayoría de las personas que realiza este tipo de obras es de bajos recursos y no tiene un empleo fijo; esto hace que 6 de cada 10 hogares es autoconstruído.

Por lo anterior, las familias tienen un ingreso económico intermitente, que se genera de algunos trabajos que realizan y con ello las labores de fabricación de sus casas es pausado, añadió.

En el momento que la cabeza de familia encuentra una labor remunerada es cuando tiene el poder económico para empezar con la autoconstrucción, pero cuando el trabajo termina, se deja en pausa la edificación de la vivienda, señaló Ureta.

El especialista explicó que otro obstáculo relacionado con el trabajo intermitente es el poco ahorro de las familias, lo cual provoca también que la autoconstrucción se detenga en varias ocasiones.

Ureta informó que el principal trabajo que se realiza en la autoconstrucción es la ampliación de las viviendas, es decir, ganancia de espacio y la dignificación o mejoras de las mismas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.